Hogar / energia limpia

energia limpia

Pararrayos de distribución en la estrategia de crecimiento del Perú

Perú ha logrado un avance significativo en la modernización de su sector energético para mejorar la competencia en diversas formas de generación de energía. Esta modernización implica importantes inversiones en energías renovables, mejoras en la infraestructura y reformas políticas. Perú posee una riqueza de recursos naturales que contribuye a la diversificación de su cartera energética. […]

Pararrayos de distribución en la estrategia de crecimiento del Perú Leer más »

chico callejones sin salida la minería de cobre en el sector eléctrico de Perú

La minería de cobre en Perú es un pilar de su economía y un metal crucial en la transición energética global. El cobre es un metal crucial para las energías renovables, los vehículos eléctricos y la infraestructura energética. Perú cuenta con vastas reservas, una geología favorable e importantes inversiones mineras que lo convierten en un

chico callejones sin salida la minería de cobre en el sector eléctrico de Perú Leer más »

abrazaderas tensoras cambia el poder: Zelestra-Celepsa en Perú

Recientemente, Zelestra firmó un acuerdo de compraventa de energía solar fotovoltaica a largo plazo con la eléctrica peruana Celepsa. El PPA permitirá la construcción de una planta solar fotovoltaica de 238 MW en Perú y aumentará la cartera de contratos de Zelestra a más de 530 MW. El contrato también incluye una certificación internacional de

abrazaderas tensoras cambia el poder: Zelestra-Celepsa en Perú Leer más »

Cables tensores apoyan proyectos de hidrógeno y amoníaco en Perú

Perú está aprovechando sus abundantes recursos de energía renovable, la demanda del sector minero y su posición geográfica estratégica. Su industria del hidrógeno está cobrando impulso gracias a proyectos piloto, apoyo gubernamental e inversiones del sector privado. El país cuenta con condiciones excepcionales para la energía solar, eólica e hidroeléctrica, que pueden impulsar la producción

Cables tensores apoyan proyectos de hidrógeno y amoníaco en Perú Leer más »

Los anclajes de tierra impulsan la expansión minera de Argentina

Argentina se encuentra en una ambiciosa transición para transformar sus sectores energético y minero, con al menos 11 proyectos a gran escala en fase de planificación. Esto se produce tras las reformas económicas que buscan aumentar la producción y los ingresos provenientes de la exportación de materias primas clave. El país extrae principalmente litio, oro,

Los anclajes de tierra impulsan la expansión minera de Argentina Leer más »

Los aisladores de transmisión impulsan la evolución de la red

Argentina continúa desarrollando su marco de energía renovable aprovechando el legado del programa RenoAr y los nuevos mecanismos de mercado. El país ha alcanzado el éxito con 169 proyectos renovables operativos que suman una capacidad total de 5,7 GW. La infraestructura de la red eléctrica sigue siendo un desafío debido al aumento de los recursos

Los aisladores de transmisión impulsan la evolución de la red Leer más »

Aisladores de grillete en los desafíos de la captura de carbono

La captura y utilización de carbono (CCU) es un pilar estratégico en los esfuerzos de Argentina para la transición hacia un futuro energético más limpio y sostenible. Gracias a las continuas inversiones en Vaca Muerta, Argentina se encuentra bajo presión para reducir su huella de carbono de acuerdo con los objetivos climáticos. La captura y

Aisladores de grillete en los desafíos de la captura de carbono Leer más »

Los pararrayos de distribución son clave para el éxito del litio

Argentina se perfila como una potencia mundial en litio, con el objetivo de aumentar la producción en un 75% para 2025. Busca transformar el panorama de la movilidad limpia, las energías renovables y los sistemas de almacenamiento de energía. El aumento de la producción de litio impulsará la demanda de vehículos eléctricos y baterías para

Los pararrayos de distribución son clave para el éxito del litio Leer más »

Un tirantes bloquea el impulso del GNL en Argentina

La formación de esquisto de Vaca Muerta permitió a Argentina exportar su primer cargamento de GNL (gas natural licuado) en 2019, utilizando una unidad flotante de licuefacción. Esto fue impulsado por el rápido crecimiento de la producción de gas natural. Argentina ha estado trabajando para expandir su capacidad de exportación de GNL, incluyendo sus planes

Un tirantes bloquea el impulso del GNL en Argentina Leer más »

abrazaderas para postes y los obstáculos energéticos en Argentina

La creciente necesidad de impulsar el suministro interno e integrar las energías renovables está impulsando la expansión de la infraestructura energética en Argentina. Esto transformará el sector energético, impactando en la transmisión de electricidad, la producción de gas natural y el desarrollo de las energías renovables. Al impulsar la seguridad energética, reducir costos y crear

abrazaderas para postes y los obstáculos energéticos en Argentina Leer más »