
Mientras Sudamérica aspira a sumar 160 GWdc de capacidad solar fotovoltaica, Chile se prepara para convertirse en un líder en el mercado de energía renovable. Existen esfuerzos de diversificación que hacen crecer la demanda de energía y la economía del sistema favorable en la región. El aumento de la instalación de energía solar fotovoltaica ayudará a Chile a representar el 78% de las nuevas instalaciones. Los recursos naturales excepcionales, las políticas de apoyo y la creciente demanda de energía también respaldan el crecimiento del mercado de energía renovable en el país. La política energética nacional de Chile apunta a lograr el 70% de energía renovable en su matriz eléctrica para 2030 y la neutralidad de carbono para 2050. La expansión de la energía renovable depende de componentes específicos como una horquillas esféricas.
Una horquilla esférica es un componente mecánico que se utiliza en el montaje e instalación de líneas aéreas de transmisión y sistemas de distribución. Ayuda a conectar los aisladores a los brazos transversales u otras estructuras en las líneas aéreas de transmisión. Esto contribuye a la fiabilidad de la red, que es esencial para integrar fuentes de energía renovables intermitentes como la solar y la eólica. Los proyectos de energía solar fotovoltaica a gran escala necesitan una amplia infraestructura eléctrica para conectarse a la red. Las horquillas esféricas mejoran la construcción de las líneas y garantizan que la electricidad generada pueda transmitirse de manera eficiente.
El papel de los proyectos híbridos de energía solar y almacenamiento solar en el sector energético de Chile
Chile se ha convertido en un líder mundial en energía renovable y proyectos híbridos de energía solar fotovoltaica y almacenamiento solar. Estos proyectos desempeñan un papel crucial en la transición hacia un sistema energético limpio, confiable y resiliente. El uso de estos proyectos garantiza la estabilidad de la red, reduce las restricciones, disminuye las emisiones y aumenta el acceso a la energía. A continuación, se presentan las contribuciones de los proyectos híbridos de energía solar fotovoltaica y almacenamiento solar en Chile.

- Ampliación de la capacidad de energía renovable: Chile tiene los niveles de irradiación solar más altos del mundo en áreas como el desierto de Atacama. Esto ha hecho que la energía solar fotovoltaica sea la fuente de energía de más rápido crecimiento con más de 14 GW de capacidad instalada.
- Reducción de las congestiones de la red: las soluciones de almacenamiento de energía con baterías ayudan a almacenar el exceso de electricidad y descargarlo cuando sea necesario. Esto reduce el desperdicio de energía y optimiza la eficiencia de la red.
- Seguridad y resiliencia energética: los proyectos híbridos solares mejoran la estabilidad de la red y reducen la dependencia de los combustibles fósiles. Los proyectos a gran escala ayudan a mantener un suministro de energía constante durante las fluctuaciones de la demanda.
- Apoyo a los objetivos de descarbonización: los sistemas de almacenamiento de energía solar fotovoltaica y con baterías ayudan a reemplazar la generación de energía a base de carbón y diésel.
- Permitir el acceso en áreas remotas: las microrredes híbridas de energía solar y almacenamiento reducen la dependencia de los generadores diésel y mejoran el acceso a la energía para las comunidades fuera de la red y la industria minera.
La relevancia de las horquillas esféricas en el aumento de la cuota de energía renovable en Chile
Las horquillas esféricas son un componente crucial en la infraestructura de transmisión y distribución en líneas eléctricas de alta tensión. Horquillas esféricas garantizan la confiabilidad y eficiencia de la transmisión de energía en el creciente sector de energía solar y de almacenamiento de Chile. Las horquillas esféricas respaldan la transición energética limpia de Chile al mejorar la estabilidad de la transmisión, reducir las restricciones, integrar el almacenamiento y garantizar la resiliencia. Sus funciones incluyen fortalecer la infraestructura de transmisión, mejorar la estabilidad de la red, respaldar la integración del almacenamiento de energía y facilitar la expansión de la generación distribuida.
Los principales impulsores del crecimiento de la energía renovable en Chile
En los próximos años, la capacidad de energía solar fotovoltaica de Chile podría superar los 15 GW, y una parte importante de ella procedería de proyectos híbridos de energía solar y almacenamiento. El desarrollo de estos proyectos podría crear puestos de trabajo en construcción, operaciones y mantenimiento, lo que podría posicionar a Chile como líder en tecnología y experiencia en energía renovable. Los principales impulsores de la energía renovable en Chile son:

- Metas de descarbonización: Chile se ha comprometido a eliminar gradualmente las centrales eléctricas a carbón y reemplazarlas con fuentes de energía renovable. Esto crea una mayor demanda de soluciones solares y de almacenamiento solar.
- Políticas y objetivos gubernamentales: el gobierno chileno ha implementado políticas para promover la energía renovable, que incluyen subastas para proyectos de energía renovable e incentivos fiscales para inversiones en energía limpia.
- Electrificación y demanda de energía: la creciente demanda de energía de las operaciones mineras y la creciente electrificación del transporte y otros sectores impulsan la necesidad de fuentes de energía confiables y sostenibles.
- Condiciones naturales favorables: el desierto de Atacama de Chile proporciona recursos solares con alta irradiación solar y cielos despejados.